La rata parda (Rattus norvegicus), conocida también como rata de alcantarilla, rata gris o rata marrón, es un roedor muy común y adaptable. Originaria de China, esta especie ha colonizado el mundo entero, convirtiéndose en una plaga en muchas áreas. Su capacidad para prosperar en entornos urbanos y rurales la hace difícil de erradicar.
Por ello, publicamos esta guía con los mejores consejos para evitar plagas de ratas. En entornos urbanos, tanto negocios como viviendas deben prestar especial atención a los siguientes riesgos de infestación por ratas:
- Puntos de acceso: Las ratas urbanas suelen provenir de alcantarillas, sótanos, garajes, trasteros y parques, buscando alimento en el interior de los edificios.
- Vías de entrada: Pueden ingresar desde la calle a través de arquetas y desagües, trepar por paredes o utilizar bajantes y ascendentes.
Prevención de roedores en negocios, hogares y edificios
La presencia de ratones está directamente relacionada con la falta de higiene. Para evitar su aparición, implementa estas medidas:
Higiene y Orden:
- Limpieza regular: Mantén tu hogar limpio y ordenado, evitando la acumulación de basura, trastos y otros objetos que puedan servir de refugio o alimento para los roedores.
- Almacenamiento adecuado de alimentos: Guarda los alimentos en recipientes herméticos o alacenas, y limpia inmediatamente cualquier derrame.
- Gestión de residuos: Utiliza contenedores de basura resistentes y con cierre hermético.
- Limpieza en áreas de comida: Mantén una higiene constante en comedores y cocinas.
- Rotación de alimentos: En despensas y cocinas, cambia la posición de los alimentos cada dos meses y asegúrate de que estén fuera del alcance de los roedores.
Sellado y Protección
- Inspección de puntos de acceso: Revisa y sella orificios y grietas en paredes, pisos y techos con materiales resistentes a roedores.
- Protección de conductos: Coloca barreras en cables y tuberías para evitar el paso de roedores.
- Mantenimiento de desagües: Asegura un mantenimiento adecuado de desagües y sistemas de saneamiento.
- Puertas y ventanas: Verifica que cierren correctamente, sin dejar huecos, y que estén hechas de materiales resistentes.
Medidas Adicionales
- Almacenamiento seguro de materiales: Guarda plastilina, lápices de cera, papel higiénico, toallitas y pegamento en cajas herméticas y resistentes.
- Control de fuentes de calor: Revisa calefacción, calentadores de agua y cocinas.
- Espacios libres de acumulación: Evita acumular material escolar, libros, juguetes y peluches en habitaciones y aulas.
- Higiene de mascotas: No dejes comida sobrante de mascotas a su alcance.
Prevención de roedores en comunidades y alrededores de viviendas
Para evitar la presencia de roedores en comunidades y alrededores de viviendas, sigue estas recomendaciones:
Higiene y gestión de residuos:
- Eliminación de residuos: Evita la acumulación de escombros, basuras y restos de comida. Deposítalos en contenedores adecuados.
- Drenaje de aguas: Impide la acumulación de agua en patios, garajes, sótanos y cámaras de edificios.
- Limpieza de zonas exteriores: Mantén limpias las áreas abiertas alrededor de los edificios que puedan servir de refugio para roedores.
- No alimentar animales en vía pública: No dar restos de alimentos a animales en parques y jardines.
Protección y mantenimiento:
- Cubrir depósitos de agua: Utiliza tela mosquitera para cubrir los depósitos comunitarios de agua.
- Drenaje del terreno: Asegura un drenaje adecuado del terreno cerca de viviendas y jardines.
- Tapas en sumideros: Todos los sumideros deben tener tapa.
- Distancia de vegetación: Mantén árboles y vegetación alta alejados de los edificios.
- Sótanos pavimentados: Pavimenta los sótanos para evitar que las ratas excaven galerías.
- Protección de aberturas: Coloca telas metálicas de malla fina (menos de 5 mm) en ventanas de sótanos y aberturas exteriores.
Prevención de ratas en negocios: Guía de limpieza y buenas prácticas
La presencia de roedores en un negocio puede generar graves problemas, desde daños materiales y pérdidas económicas hasta riesgos para la salud y una mala reputación. Por ello, la prevención es fundamental.
1.- Limpieza diaria y profunda:
- Áreas de almacenamiento:
- Mantén los alimentos y productos almacenados en estanterías elevadas y alejadas de las paredes.
- Utiliza contenedores herméticos y resistentes para almacenar alimentos y residuos.
- Limpia diariamente los derrames y restos de comida.
- Rota los productos almacenados para evitar que se acumulen y sirvan de refugio.
- Áreas de procesamiento y preparación:
- Limpia a fondo las superficies de trabajo, equipos y utensilios después de cada uso.
- Barre y friega los suelos diariamente, prestando especial atención a las esquinas y rincones.
- Limpia las áreas debajo y detrás de los equipos y electrodomésticos.
- Áreas de comedor y atención al cliente:
- Limpia las mesas y sillas después de cada uso.
- Barre y friega los suelos regularmente.
- Vacía los contenedores de basura con frecuencia.
- Mantener una correcta limpieza de los baños.
- Gestión de residuos:
- Utiliza contenedores de basura con tapa y bolsas resistentes.
- Vacía los contenedores diariamente y limpia los residuos derramados.
- Almacena los contenedores de basura en un área designada y limpia.
- Limpiar los contenedores de basura de manera regular.
2.- Mantenimiento y sellado:
- Inspección regular:
- Realiza inspecciones periódicas para detectar grietas, agujeros y otros posibles puntos de entrada.
- Presta atención a las áreas donde entran tuberías, cables y conductos.
- Sellado de puntos de entrada:
- Sella grietas y agujeros con materiales resistentes a roedores, como lana de acero o masilla.
- Instala burletes en puertas y ventanas para evitar la entrada de roedores.
- Coloca mallas metálicas en conductos de ventilación y desagües.
- Mantenimiento de exteriores:
- Mantén las áreas exteriores limpias y libres de escombros y vegetación densa.
- Corta el césped y la vegetación regularmente.
- Almacena la leña y otros materiales lejos de las paredes del edificio.
3.- Buenas prácticas adicionales:
- Capacitación del personal:
- Capacita a los empleados sobre la importancia de la prevención de roedores y las buenas prácticas de limpieza.
- Fomenta la notificación de cualquier signo de presencia de roedores.
- Control de Plagas profesional:
- Considera contratar a una empresa de control de plagas profesional para realizar inspecciones y tratamientos periódicos.
- Establece un plan de control de plagas preventivo.
4.- Puntos clave adicionales:
- Prestar especial atención a las entregas de material, los roedores pueden venir en las cajas de embalaje.
- Revisar de manera periódica las instalaciones eléctricas, los roedores pueden dañar el cableado.
Al seguir estas recomendaciones, puedes reducir significativamente el riesgo de infestación por roedores y mantener tu negocio limpio, seguro y libre de plagas.
Limpieza doméstica para prevenir ratas
Si encuentras indicios de roedores en tu hogar, especialmente en la cocina, despensa o baño, realiza una limpieza profunda:
- Limpieza profunda de áreas clave:
- Retira muebles y limpia a fondo debajo y dentro de ellos.
- Aspira y luego limpia con agua oxigenada, alcohol o amoniaco las áreas con excrementos.
- Para áreas de contacto con alimentos o niños y mascotas, usa vinagre o desinfectantes naturales como el limón, seguido de agua y jabón.
- Fregar los suelos con lejía, sobre todo en las esquinas.
- Atención a mascotas: Limpia diariamente las áreas donde comen o permanecen tus mascotas.
- Limpieza segura de excrementos:
- Usa protección al limpiar excrementos de roedores.
- Desinfecta a fondo la zona con lejía o un desinfectante potente.
Dónde denunciar plaga de ratas en Sevilla
¿Roedores en la vía pública o en el ámbito privado como viviendas y empresas? Aprende a actuar.
Informar de ratas y ratones en la vía pública:
Si detectas la presencia de roedores en la vía pública, como parques, calles o alcantarillado, es crucial informar a las autoridades de inmediato. La forma más rápida y efectiva de hacerlo es contactando al número de emergencias 112. Ellos coordinarán con los servicios municipales correspondientes para que se tomen las medidas necesarias y se controle la situación, protegiendo así la salud pública.

Notificación:
Los ciudadanos pueden informar sobre la presencia de ratas en la vía pública llamando al 112 o enviando un email a plagassanitarias@sevilla.org.
Actuación municipal:
El Centro Municipal de Protección y Control Animal evalúa y actúa en la vía pública, edificios públicos, parques, jardines y colegios.
Métodos de Control en áreas públicas:
- En parques y jardines: se utiliza control biológico (aves rapaces) y químico (comederos seguros).
- En la vía pública: se tratan sumideros y pozas con productos específicos y se realizan capturas con jaulas.
Control de plagas en viviendas y empresas:
En el caso de negocios y viviendas privadas, la responsabilidad del control de plagas recae en los propietarios. Si te enfrentas a una infestación de roedores en tu propiedad, lo más recomendable es acudir a empresas de control de plagas especializadas. Estas empresas, como Próksima, cuentan con profesionales capacitados y las herramientas adecuadas para realizar una desratización segura y eficaz, eliminando la plaga y previniendo futuras infestaciones. Recuerda, la prevención y el control temprano son clave para evitar problemas mayores.
- Empresas especializadas: Para tu hogar o negocio, contacta con empresas de control de plagas autorizadas como Próksima: Empresa de control de plagas autorizada por la Junta de Andalucía con número de ROESBA 0660-AND-850.
- Desratización profesional: Elimina la plaga de forma segura y eficaz con técnicas y productos de última generación.
- Prevención: Evita futuras infestaciones con la ayuda de expertos en control de plagas.
¿Necesitas una empresa de desratización en Sevilla? Proksima es tu solución
«En Sevilla, tanto para negocios como para viviendas particulares, la presencia de roedores puede convertirse en un problema grave de salud pública. Por eso, es fundamental contar con una empresa de desratización profesional y con experiencia. Nuestro equipo de expertos utiliza técnicas y productos de última generación para garantizar resultados duraderos y proteger tu hogar o negocio.
La clave para un entorno libre de roedores: Prevención, limpieza y desinfección
Prevención en negocios, hogares y comunidades:
- Recordamos la importancia de la higiene, la gestión de residuos y el sellado de posibles puntos de entrada.
- Aconsejamos la limpieza profunda de zonas donde puede haber roedores.
Limpieza domestica:
- Especial hincapié en la limpieza de excrementos de roedores, debido a su peligrosidad.
- Seguir los consejos sobre los productos que se pueden utilizar para la limpieza.
En resumen, para los negocios, empresas y hogares, se enfatiza la prevención y la higiene. Sin embargo tras una infestación de ratas es necesario contactar con empresas privadas de control de plagas, que combinan métodos biológicos y químicos en el proceso de desratización. Mientras que el servicio municipal de Sevilla ofrece un sistema de respuesta para el control de roedores en espacios públicos.